I.A EN EL FUTBOL - ROBOCUP
¿Te imaginas que en el año 2050 el equipo humano ganador de la Copa Mundial se
enfrente al mejor equipo de robots futbolistas y pierda ?, los
organizadores no se imaginan a los humanos compitiendo contra cajas con
ruedas, sino contra máquinas de forma humana.
¿Forma humana? La Robocup define como jugador humanoide a un robot con dos piernas, dos brazos y una cabeza unidos a un tronco. El robot debe caminar con las piernas y patear la pelota con los pies. Los jugadores(robots) son autónomos, con cámaras propias que procesan la información del juego.

Existen tres subligas según el tamaño de los participantes:
¿Forma humana? La Robocup define como jugador humanoide a un robot con dos piernas, dos brazos y una cabeza unidos a un tronco. El robot debe caminar con las piernas y patear la pelota con los pies. Los jugadores(robots) son autónomos, con cámaras propias que procesan la información del juego.

Existen tres subligas según el tamaño de los participantes:
- Infantil: juegan por equipo tres robots de 30 a 60 cm con una pelota del tamaño de una de tenis.
- Juvenil: son dos jugadores por equipo (un pateador y un portero) de entre 100 y 120 cm.
- Adultos: sólo hay dos jugadores, su tamaño alcanza 1.60 m, semejante a la altura de humanos adultos.
- Uno de los robots es pateador y el otro portero, después las posiciones se invierten.
- Peso: el reglamento sólo incluye una restricción y es para los robots de la liga juvenil-menos de 20 kg.
- El color de cada robot debe ser negro o gris oscuro y cada uno debe llevar una marca con el color del equipo (magenta o cian) en brazos y piernas.
- Cada partido dura dos tiempos de 10 minutos con un intervalo de cinco minutos.
- Si los jugadores cometen faltas, el árbitro les puede sacar tarjeta amarilla o tarjeta roja.
- Las faltas en esta competencia pueden ser choques o caídas que hagan caer a otros jugadores.
- Si la falta se comete en la zona de ataque el árbitro indicará un penal.
Comentarios
Publicar un comentario